La alternativa #1 a Workplace - Mantén todas las funcionalidades que te gustaban de Workplace, ¡y mucho más!

Mesas de Ayuda y Grupos de Agentes: Una nueva forma de organizar equipos y gestionar solicitudes

Índice de contenido

A medida que los equipos crecen y los servicios se diversifican, contar con una estructura clara es clave para mantener las operaciones en orden.

Por eso, dentro del módulo de Gestión de Servicios, lanzamos Mesas de Ayuda y Grupos de Agentes: una forma más organizada, escalable y eficiente de asignar solicitudes y supervisar el trabajo.

Ideal para organizaciones en crecimiento o con múltiples servicios.

 

¿Por qué es importante?

Cuando hay muchos agentes y servicios involucrados, pueden aparecer cuellos de botella: solicitudes que se asignan manualmente, procesos que se resuelven de forma desigual o falta de visibilidad en el estado de cada ticket.

Con esta nueva funcionalidad podrás:

  • Agrupar agentes según especialidad, ubicación o tipo de servicio.
  • Asignarlos a servicios específicos dentro de una Mesa de Ayuda.
  • Designar Coordinadores para supervisar solicitudes de su equipo.

 

El resultado: más claridad, menos esfuerzo manual y mejores métricas.

 

Qué incluye

  • Crear Mesas de Ayuda con Coordinadores responsables del seguimiento.
  • Crear Grupos de Agentes dentro de cada Mesa.
  • Asignar Grupos a Servicios, lo que habilita la asignación automática de tickets.
  • Segmentar o filtrar Coordinadores y Agentes por atributos de la comunidad.
  • Los Coordinadores pueden supervisar y reasignar solicitudes.
  • Los Miembros pueden ver, comentar y resolver solo sus tickets asignados.
  • Editar Grupos o Mesas en cualquier momento, sin interrumpir operaciones activas.

Importante: Un Coordinador también puede actuar como Agente si así lo necesitas.

 

Mesas de Ayuda y Grupos de Agentes en acción

¿Quieres ver cómo se aplica en la práctica? Aquí algunos ejemplos:

  • “Nuestro equipo de RRHH debe atender solo solicitudes internas.”
    → Crear una Mesa de Ayuda con agentes de RR. HH. y asociarla al área “Servicios al personal”.
  • “El equipo IT de México debería atender solo a colaboradores locales.”
    → Usar segmentación por región para agrupar a esos agentes.
  • “Los supervisores deben ver todos los tickets sin intervenir.”
    → Al asignarlos como Coordinadores tendrán visibilidad sin poder actuar, salvo que también sean agentes.
  • “¿Puedo medir el rendimiento del equipo?”
    → Sí. El Panel de Coordinador incluye métricas y dashboard integrados.

Comienza a usarlo hoy

Mesas de Ayuda y Grupos de Agentes ya está disponible para administradores.

Si tu organización está creciendo o si tus operaciones se están volviendo más complejas, esta es la forma de mantener el control sin perder agilidad.

📖 Visita el Centro de Ayuda o contacta a tu Account Manager de Humand para activarlo.

 

Posts recomendados