¿Sabías que, si estás estudiando y trabajando al mismo tiempo, la ley argentina te permite tomarte días de estudio pagos? Aunque no todos los empleados lo conocen, este derecho puede marcar una gran diferencia a la hora de rendir exámenes sin tener que elegir entre el trabajo y tus metas académicas.
Pero, ¿cuántos días de estudio corresponden por ley argentina? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Se pagan? Te lo contamos todo, paso a paso.
¿Qué son los días de estudio por ley?
Los días de estudio por ley son una licencia especial que la legislación laboral argentina le otorga a ciertos trabajadores que también están estudiando. Permiten que el empleado se ausente del trabajo para rendir exámenes, sin que se le descuente el sueldo ni se lo penalice por faltar.
Este derecho está contemplado en el Artículo 158 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744.
¿Cuántos días de estudio corresponden por ley argentina?
La ley indica que:
- Los trabajadores que sean alumnos regulares tienen derecho a hasta 10 días laborables por año calendario para rendir exámenes.
- Estos días son con goce de sueldo, es decir, se pagan normalmente.
- Los 10 días no tienen que usarse todos juntos, se pueden fraccionar según las fechas de examen.
📆 Importante: los días son por año calendario, no por ciclo lectivo.
Requisitos para pedir los días de estudio
Para acceder a los días de examen por ley, el empleado debe cumplir con ciertos requisitos:
1. Ser alumno regular
Debés estar inscripto en una institución oficial o privada reconocida, y demostrar tu condición de alumno regular.
2. Avisar con anticipación
El pedido de licencia debe hacerse con antelación razonable, para que el empleador pueda organizarse.
3. Presentar documentación
- Constancia de alumno regular.
- Comprobante de que efectivamente rendiste el examen (certificado de asistencia, firma en acta, etc.).
¿Para qué niveles educativos aplica?
La ley no distingue entre niveles, por lo tanto, se aplica a trabajadores que estén cursando:
- Universidades
- Terciarios
- Secundario de adultos
- Cursos oficiales de formación técnica o profesional
🚀 Si la institución es reconocida oficialmente y podés acreditar tu condición de alumno, el derecho te corresponde.
¿Puedo tomarme días solo para estudiar (sin rendir)?
No. Los días de estudio por ley son exclusivamente para rendir exámenes. No se aplican para prepararte, estudiar en casa o asistir a clases.
Tampoco aplica para recuperatorios que no estén formalizados, ni para trabajos prácticos. Solo para exámenes con evaluación formal.
¿Qué pasa si no presento el comprobante de examen?
Si no entregás el comprobante que indique que rendiste, el empleador puede descontarte el día de tu sueldo o considerarlo como inasistencia injustificada.
🚫 No abuses del beneficio. Usá los días de examen de forma responsable y respaldá siempre con documentación.
¿Qué pasa si la empresa no quiere darte los días de estudio?
Aunque el derecho está respaldado por la ley, a veces surgen conflictos. Hay empleadores que, por desconocimiento o mala práctica, niegan los días de estudio o ponen trabas para otorgarlos. Entonces, ¿qué hacer en esos casos?
Tenés el respaldo de la Ley de Contrato de Trabajo
La Ley 20.744 en su Artículo 158 es clara: si sos alumno regular y avisás con tiempo, tenés derecho a los días de examen con goce de sueldo. No es un beneficio opcional. Es un derecho laboral.
Podés consultar el detalle oficial en el portal del gobierno:
Licencias para rendir exámenes – Argentina.gob.ar
Mantené siempre registro de todo
- Guardá los emails o mensajes donde pedís la licencia.
- Conservá la constancia de alumno regular y los comprobantes de examen.
- Si usás un sistema interno como Humand, mucho mejor: queda todo digitalizado y organizado.
¿Qué podés hacer si te niegan los días?
- Dialogá con tu superior o con RR. HH. explicando tu derecho.
- Mostrá la normativa legal si es necesario.
- Si persiste el conflicto, podés acudir al sindicato (si estás afiliado) o presentar una queja en el Ministerio de Trabajo.
📌 Recordá: negarte este derecho sin justificación puede ser considerado una práctica desleal por parte de la empresa.
Cómo gestionar los días de estudio con tecnología: el caso de Humand
Solicitar licencias, entregar comprobantes, coordinar fechas… todo eso puede volverse un dolor de cabeza si no hay un sistema claro. Por suerte, hoy existen herramientas como Humand que hacen este proceso mucho más simple y transparente para todos.
¿Qué es Humand?
Humand es una plataforma de Recursos Humanos que permite a las empresas gestionar internamente todos sus procesos laborales desde un solo lugar, de manera digital, ágil y eficiente.
Con más de 30 módulos integrados, permite que tanto los colaboradores como los equipos de RR. HH. puedan:
- Solicitar licencias (como los días de estudio) de forma digital.
- Adjuntar documentación desde el celular.
- Llevar un historial ordenado de las solicitudes.
- Aceptar o rechazar pedidos desde el sistema, con trazabilidad y transparencia.
- Coordinar internamente sin depender de mails o papeles.
¿Cómo funciona para los días de estudio?
- El empleado ingresa a la app desde su smartphone.
- Solicita el día de examen indicando la fecha y adjuntando su constancia.
- RR. HH. recibe el pedido, lo valida y lo aprueba (o no) desde la plataforma.
- Toda la comunicación queda registrada en el sistema.
🟢 ¿La ventaja? Todo es más ágil, ordenado y seguro. Sin papeles, sin confusiones, sin olvidos.
Si estás organizando los días de estudio dentro de tu empresa y querés optimizar ese proceso, podés conocer más sobre cómo hacerlo también en el Calendario de Feriados 2025 en Argentina, ideal para planificar exámenes y cargas laborales.
Conclusión: tus días de estudio, tu derecho
Tanto si estás cursando en la universidad como si estás en un terciario, los días de estudio por ley son un derecho que podés y debés ejercer. La clave está en conocer la normativa, comunicarte con tu empleador con tiempo y mantener todo documentado.
Con herramientas digitales como Humand, este proceso puede ser más fácil para todos: rápido, transparente y sin conflictos.
Mini guía práctica: Días de Estudio por Ley en Argentina
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Cuántos días de estudio me corresponden por ley argentina? | Hasta 10 días laborables por año calendario |
¿Los días son con o sin goce de sueldo? | Con goce de sueldo |
¿Qué necesito presentar? | Constancia de alumno regular y comprobante de examen |
¿Puedo usarlos para estudiar o solo para rendir? | Solo para rendir exámenes (no incluye preparación previa) |
¿Qué pasa si no presento comprobante? | El empleador puede descontarte el día |
¿Qué hago si me lo niegan? | Dialogá con RR. HH., recurrí a tu sindicato o al Ministerio de Trabajo |
Gracias por leer hasta acá. Si te resultó últil, compartilo con tu equipo o con alguien que esté estudiando y trabajando al mismo tiempo. Y si querés que en tu empresa se puedan gestionar estos temas de forma simple y digital, conocé cómo Humand puede ayudarte en https://humand.co/